
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
LAS DAMAS AGNES Y ARSEN Y WILLIAM IX "COMPANHO, FARAI UN VERS [QU’ER] COVINEN"
Goddard, Richard
Foro de Estudios del Lenguaje Moderno, Volumen 24: 2 (1988)
Resumen
Un vistazo a la bibliografía relativa a las veintisiete líneas de "Companho, farai un vers [qu'er] covinen" de Guillermo IX y las dos "monturas" del trovador, las damas Agnes y Arsen, podría sugerir que esto bien - La canción conocida ya ha sido interpretada hasta los límites del ingenio humano. Leo Pollmann, sin descartar la posibilidad de un trasfondo histórico significativo de la lírica, ha tenido dos intentos de delinear el significado simbólico detrás de las dos supuestas amantes de William. Charles Camproux, después de despreciar la idea de que Agnes y Arsen pudieran referirse a individuos reales, ha desarrollado aún más la exégesis simbólica de Pollmann de la canción a través del desglose etimológico de los nombres de dos mujeres. Y más recientemente, Dietmar Rieger ha ampliado lo que él llama la "explicación anagogique" de Camproux, añadiendo y refinando las etimologías de esta última, pero manteniendo la mente abierta en cuanto a un significado histórico, aunque secundario, de la canción. Mi intención en este artículo es llenar un vacío crítico dejado por estos y otros eruditos que han abordado esta canción en las últimas dos décadas, postular un sentido ad Utteram primario, o al menos complementario, para el texto, y esbozar algunos posibles textos ramificaciones sociales de esta lectura histórica.